Organigrama

Estructura organizacional del Fondo de Empleados.

Organos de administración y control

Conozca los miembros de Junta Directiva, Comité de Control Social y Comité de Apelación.

Historia

El Fondo de Empleados inicio informalmente a comienzos del año 1976, con un número muy reducido de socios, quienes se organizaron y obtuvieron a través de esta unión beneficios colectivos, en el año 1979 recibieron la solicitud de vinculación de nuevos socios para un total de 20 asociados. Este sueño solidario se consolido a través del reconocimiento de la Personería Jurídica al FONDO DE EMPLEADOS DE LIQUIDO CARBONICO COLOMBIANA S.A. otorgada por la superintendencia Nacional de Cooperativas el 24 de septiembre de 1980, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los socios. 

 Con el tiempo se perfilaron líderes de este gran proyecto, los cuales asumieron su manejo y fueron responsables del crecimiento del Fondo. En el año 2002 se cambio la Razón Social a FONDO DE EMPLEADOS PRAXAIR COLOMBIA, y desde entonces expandió sus beneficios a todas las seccionales a nivel nacional, con el paso de los años el F.E. PRAXAIR ha crecido y se ha fortalecido para apoyar el futuro de sus asociados y familias; creando oportunidades para todos, como reflejo de la solidaridad y la cooperación. 

 En el año 2002 se celebró un convenio de naturaleza civil entre el F.E. Praxair y la Compañía, como reconocimiento y solidez a esta empresa solidaria, es este se estableció el aporte voluntario por parte de la compañía del 3% del salario básico mensual a cada asociado, con destino al ahorro común, con el objetivo de estimular el ahorro e incrementar el aporte de los asociados. 

 Continuando con la visión de crecimiento y consolidación en el año 2003, se vio la necesidad de contratar una Asistente Administrativa, que ofreciera un servicio oportuno a los asociados. Esta tarea de optimizar el servicio continúo en el año 2004 con la compra e implementación del software de contabilidad y cartera, que no solo garantizó la efectividad de los procesos sino que aportó al fortalecimiento de la comunicación interna, a través de la entrega de los primeros estados de cuenta, práctica que ha continuado en el tiempo. 

 En este mismo año se realizó la primera actividad dirigida a los hijos de los asociados menores de 12 años, como extensión de los servicios del Fondo, permitiendo un mayor grado de pertenencia. De la misma manera se realizó un reconocimiento a los asociados por su constancia y apoyo a los procesos del Fondo. 

 En el año 2005 por iniciativa de un asociado en asamblea General y posteriormente aprobado por la Junta Directiva se estableció el pago de intereses mensuales por los ahorros de los asociados, los cuales desde entonces han sido entregados en el mes de Enero del siguiente año. 

 Estos procesos de evolución del Fondo ha requerido de decisiones y nuevas estrategias de trabajo, que permitan renovar y reinventar nuevos productos y servicios para ofrecer mejores y mayores beneficios a los asociados y las familias, con este fin en el año 2006 se contrató una Trabajadora Social que consolidara los procesos del área de Bienestar Social al interior del Fondo. 

 En la tarea de responder a las expectativas de los socios y convertirnos en la palanca del cumplimiento de los ideales y materialización de los sueños, se evaluaron las condiciones socio económicas y las expectativas de los asociados. Posteriormente se realizó la modificación al reglamento de crédito en la cual se priorizó las necesidades de vivienda, vehículo, educación y se ampliaron los servicios y convenios. Así mismo se crearon las líneas de ahorro voluntario y el programa Plan amigos. 

 Desde el año 2007 hemos fortalecido nuestra respuesta como empresa socialmente responsable, trabajando cada día en el proceso de sensibilización social y comunitaria, este ha sido un reto que ha traído grandes satisfacciones al convertirnos en agentes de cambio social, dentro de nuestras actividades podemos mencionar La entrega de Regalos a los niños de la Fundación Visión Mundial en Altos de Cazuca y la Fundación Pacto Belén, así como el apoyo al Programa Luzca Bien Siéntase Mejor dirigido a mujeres con cáncer, la donación de un computador a los usuarios del programa de discapacidad de la Asociación Solidaridad Fuerza de lo Pequeño, el apoyo en material didáctico a la Fundación Derecho a la Desventaja, La dotación del aula de informática a la Escuela Rural de Gacheta Cundinamarca y la entrega de un equipo portátil odontológico a la Fundación Misión Salud. 

 Este es el resultado de años de trabajo y constancia por parte de los asociados en el fortalecimiento de esta empresa solidaria y con beneplácito escribimos esta historia que da muestra de un esfuerzo colectivo, que ha dado satisfacciones personales y familiares, porque el esfuerzo colectivo se ha convertido en la realización de sueños individuales.

Principios solidarios

� Promoción de la cultura ecológica
â?¢ Solidaridad
� Participación
â?¢ Justicia
� Cooperación
â?¢ Servicio a la comunidad
â?¢ Ayuda mutua
� Autonomía

Visión

Ser una entidad con gran solidez económica y social, líder, reconocida en el sector, basada en prestar excelentes servicios y programas permanentes, a nuestros asociados. Creando un ambiente de confianza, manejando sus aportes y ahorros, bajo la orientación de personas escogidas democráticamente.

Misión

Prestar servicios de ahorro y crédito, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los asociados, promoviendo la protección y el buen manejo de sus recursos, a través de la atención amable, oportuna y eficaz.

Vincúlese
Haga parte de nuestro Fondo